“CIUDADES AMIGABLES CON LAS PERSONAS MAYORES”
Presentación
El proyecto impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS),“Ciudades Amigables con las Personas Mayores” se ideó con el objetivo de crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable para las personas mayores y su participación. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) es el organismo encargado de la coordinación, difusión y apoyo a este proyecto en España.
Objetivos
El objetivo general es ofrecer formación práctica y completa para desarrollar el proyecto de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, online y gratuita a todas las personas que tengan interés, estén participando o vayan a hacerlo, en el Proyecto de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.
Como objetivos específicos este curso pretende:
• Ser un instrumento de apoyo para profesionales y personas participantes en el desarrollo del proyecto en todas sus fases.
• Ofrecer una plataforma didáctica, amena y accesible.
• Resolver las dudas que surjan durante el proceso.
• Facilitar la difusión de los objetivos del proyecto para contribuir a una adecuada consecución.
• Ampliar la Red de Ciudades Amigables.
A quién va dirigido
Personas interesadas o que estén participando o vayan a participar en el Proyecto Ciudades Amigables con las Personas Mayores de su municipio:
• Responsables políticos del ayuntamiento.
• Personal técnico municipal.
• Participantes de los Grupos Focales.
• Profesionales del ámbito público o privado de los servicios sociales que deseen conocer el proyecto.
Ponentes
Bajo la coordinación del IMSERSO se constituyó en 2013 un Grupo de Trabajo multidisciplinar de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Los miembros de este grupo que han participado en este curso (por orden de aparición) son:
![]() |
Luis Álvarez Presidente de Mayores de Telefónica,Vocal de la Junta Directiva de CEOMA y Vocal del Consejo Estatal de las Personas Mayores. |
![]() |
Miguel Ángel Valero Director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat). |
![]() |
Paca Tricio Directora Gerente de Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP). |
![]() |
Maite Pozo Coordinadora del Curso y del Grupo de Trabajo Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Secretaría General del Imserso. |
![]() |
Lucía Pérez-Castilla Psicóloga del Área de Información y Asesoramiento en Tecnologías de Apoyo y Diseño para Todos (Ceapat). |
![]() |
Eva Bunbury Directora de la Consultora Bunbury&Asociados. |
![]() |
Enric Roca Coordinador del Programa de Personas Mayores del Ayuntamiento de Manresa. |
![]() |
Sònia Díaz Socia co-fundadora y responsable de Proyectos en Asociación SIENA. Co-coordinadora del curso Ciudades Amigables con las Personas Mayores. |
![]() |
Javier Viela Responsable de la Oficina del Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza. |
![]() |
Javier del Monte Arquitecto. Socio co-fundador de la Asociación Jubilares. |
José Ramón Martínez
Secretario General de CAUMAS en representación de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). |